Les comparto algo relacionado de mi faceta snob.
Hacía tanto tiempo que una ciudad no desaparecía que a la mayoría les pareció extraño, a los más viejos les dio miedo, sabían lo que vendría.
jueves, 14 de abril de 2011
lunes, 11 de octubre de 2010
Canciones de Salsa en Rock
Hace pero muuuucho rato no actualizaba este blog, la razón es mucho trabajo y presencia de novia, y como dicen por estos lados (Medellín), Coca-cola mata tinto.
En fin, el asunto es que había perdido el interés, pero como un blog se vuelve como una mascota, no se puede descuidar mucho. Para esta ocasión he decidido realizar un post actualizable, es decir, no quedará completo. Obviamente uno puede modificar sus post en cualquier momento, pero la razón de este nuevo es que nunca quede terminado, para eso me he propuesto hacer una lista de las canciones que siendo originalmente salsa, exista algún cover en rock. El motivo de esto es que la salsa es un género que me agrada mucho, me parece muy potente (a excepción de la salsa porno, esa salsa romántica maluca); y que a pesar de esto, los rockeros no le han prestado mucha atención como para hacer covers. Se escuchan más versiones de rock con arreglos de salsa que al contrario, esto no quiere decir que suenen bien, de hecho no me gusta, creo que solo se salva la versión de Clocks de Coldplay.
Teniendo lo que acabo de escribir en cuenta me puse a buscar y resulta que no encontré absolutamente nada, lo cual es un tanto triste, por esta razón me dio por poner un twit y solamente una persona contestó recomendándome una, lo cual agradezco. Espero que este post se actualice constantemente por la colaboración de un lector incauto que caiga por estos lados.
Empecemos ahora:
1. 1280 almas - Sabré olvidar.
Esta versión me pareció lo más de entretenida (fue la que me recomendaron en el twitter), tiene buena energía y creo que recobra la intención de la original. La original pues es el Joe Arroyo, un cartagenero muy famoso en mi país, que tiene algunas de las más famosas canciones para bailar.
Corrección: Creía que la original era del Joe Arroyo pero un amigo (WFT) me corrigió diciendo que la original era de TNT Band, en realidad me ha gustado más la original (aunque hablen mal).
Ya juzgarán ustedes.
2. Juanes - La noche
Resulta que el señor Juan Esteban Aristizabal, más conocido como Juanes, se hizo una versión de La noche, canción súper popular del mismo Joe Arroyo de la canción anterior, ¡qué cosas! ¿no?
3. Maná - Desapariciones
Pues esta canción es muy social, de un gran sentimiento y es escrita por el mejor salsero que existe: Rubén Blades. Resulta que cuando Maná sacó su MTV Unplugged sorprendieron a todos con esta versión, muy sentida.
Actualización 11/10/2010:
4. Ojos de perro Azul
tenía que poner esto, el problema es que no es una canción completa, es una parte en guitarra eléctrica sobre una pista de Rubén Blades. Si alguien tiene la versión completa, pues la puede compartir
Por el momento no he encontrado más, ahí van sugiriendo.
En fin, el asunto es que había perdido el interés, pero como un blog se vuelve como una mascota, no se puede descuidar mucho. Para esta ocasión he decidido realizar un post actualizable, es decir, no quedará completo. Obviamente uno puede modificar sus post en cualquier momento, pero la razón de este nuevo es que nunca quede terminado, para eso me he propuesto hacer una lista de las canciones que siendo originalmente salsa, exista algún cover en rock. El motivo de esto es que la salsa es un género que me agrada mucho, me parece muy potente (a excepción de la salsa porno, esa salsa romántica maluca); y que a pesar de esto, los rockeros no le han prestado mucha atención como para hacer covers. Se escuchan más versiones de rock con arreglos de salsa que al contrario, esto no quiere decir que suenen bien, de hecho no me gusta, creo que solo se salva la versión de Clocks de Coldplay.
Clocks versión salsa
Teniendo lo que acabo de escribir en cuenta me puse a buscar y resulta que no encontré absolutamente nada, lo cual es un tanto triste, por esta razón me dio por poner un twit y solamente una persona contestó recomendándome una, lo cual agradezco. Espero que este post se actualice constantemente por la colaboración de un lector incauto que caiga por estos lados.
Empecemos ahora:
1. 1280 almas - Sabré olvidar.
Esta versión me pareció lo más de entretenida (fue la que me recomendaron en el twitter), tiene buena energía y creo que recobra la intención de la original. La original pues es el Joe Arroyo, un cartagenero muy famoso en mi país, que tiene algunas de las más famosas canciones para bailar.
Corrección: Creía que la original era del Joe Arroyo pero un amigo (WFT) me corrigió diciendo que la original era de TNT Band, en realidad me ha gustado más la original (aunque hablen mal).
El cover de 1280 almas
la del Joe
La de la TNT Band
La de la TNT Band
Ya juzgarán ustedes.
2. Juanes - La noche
Resulta que el señor Juan Esteban Aristizabal, más conocido como Juanes, se hizo una versión de La noche, canción súper popular del mismo Joe Arroyo de la canción anterior, ¡qué cosas! ¿no?
La de Juanes
la original
3. Maná - Desapariciones
Pues esta canción es muy social, de un gran sentimiento y es escrita por el mejor salsero que existe: Rubén Blades. Resulta que cuando Maná sacó su MTV Unplugged sorprendieron a todos con esta versión, muy sentida.
Maná
La del señor Blades
Actualización 11/10/2010:
4. Ojos de perro Azul
tenía que poner esto, el problema es que no es una canción completa, es una parte en guitarra eléctrica sobre una pista de Rubén Blades. Si alguien tiene la versión completa, pues la puede compartir
versión de un desconocido
La de Rubén Blades
Por el momento no he encontrado más, ahí van sugiriendo.
lunes, 18 de enero de 2010
Caín de José Saramago
En estos días me preguntaron que a quien estaba dirigido este blog. En realidad a nadie en especial, es más como para mí. Así que ya saben, el lector ocasional que se tope con este blog, si le gusta... pues bacano.
Con las múltiples ocupaciones y con mi actitud procastinadora, en realidad no ha quedado mucho tiempo para leer novelas, solamente se pueden leer textos académicos y de vez en cuándo una novela o cuento, o lo que sea. Sin embargo, aprovechando las vacaciones me pude leer el libro del que les hablo a continuación: Caín.
Este libro me lo prestó una amiga y aún no se lo devuelvo, a pesar de haberlo leído en 2 días... pronto lo entrego con el mensaje.
Caín (2009) es el segundo libro de Saramago en donde aborda el tema religioso, el primero es El Evangelio Según Jesucristo (muy recomendado). De Saramago, pues les tengo que decir que es uno de mis autores favoritos, lo conocí por allá en el año 1999 cuando a mi papá le prestaron "Ensayo sobre la ceguera", me lo leí y me pareció una cosa demasiado buena, que novela tan tesa. El libro lo compré después, aunque en estos momentos me lo tiene alguien que... bueno, ya perdí libro.
Caín es una historia que busca reivindicar al muchacho este; todos conocemos la historia: Caín mató a su hermano Abel. El asunto es bien interesante porque, a pesar de que no estoy de acuerdo con matar a nadie, se muestra la motivación del crimen como una total injusticia de Dios, es esto lo que prima en todo el libro, una lucha entre Caín y Dios.
Ante el descubrimiento del asesinato por parte del creador y su posterior acusación a Caín, éste le critica la injusticia cometida por lo que a Dios no le queda otra que aceptarlo y aceptar parte de la culpa, por lo que no mata a Caín sino que lo condena a vivir errante y fuera de eso le pone una marca en la frente.
El recorrido lo hace en algunas escenas memorables del antiguo testamento, en donde atestigua que Dios es de lo peorsito y que además no sabe muy bien lo que hace... obviamente esta es una visión un tanto fuerte en contra del dios judeo-cristiano, pero eso es lo que propone el libro.
A Saramago le criticaron mucho no haber interpretado esos pasajes de la biblia que menciona, pero frente a esto respondió que uno de los problemas es que siempre se deja a un lado la literalidad y que a veces el exceso de interpretación lleva a malas lecturas de algo. Me parece una postura sensata, la literalidad no se puede dejar de lado. Obviamente no es dejar a un lado la interpretación, pero tampoco abusar de ella (ojo psicoanalistas).
El libro es una buena muestra de una crítica ingeniosa y sarcástica a los hechos del antiguo testamento, una colección de libros que contienen en estos momentos más un componente histórico que de aprendizaje espiritual; es así como el final impresionará y fascinará al lector que le coja cariño a Caín y en últimas solamente quedaremos tranquilos por ese extraordinario jaque que le pone a Dios.
domingo, 3 de enero de 2010
Canción de la semana: Pereza & Andrés Calamaro - Amelie
Estaba de desparche en internet y me puse a buscar los artistas que hacen el tributo a Los Fabulosos Cadillacs ya que en estos días vi en la tele un especial de ese disco, me quedó sonando... es así que me di a la búsqueda y me encontré con que Calamaro hacía la versión de Vasos Vacíos, nada nuevo, ya que en el dvd de "Made in Argentina" ya hacía la versión con el mismísimo Vicentico.
En fin, el asunto es que perdí el foco y me puse a buscar colaboraciones de Calamaro a otros artistas, fue ahí donde me encontré con esta canción que les traigo, Amelie.
Apenas vi que era con Pereza me pareció interesante. Este grupo español ya lo conocía por dos canciones, una que sale en el tributo a Calamaro que es una de las canciones que más me gusta de Andrelo, "Mi enfermedad"; la otra canción me salió en el Guitar Hero del Nintendo DS, la canción se llama "Estrella Polar".
Esta canción tiene un aire a nostalgia prohibida, a anhelo censurado. Aparte de eso, se refieren a esa pícara sonrisa de Amelie (yo lo interpreto como la de la película). Además empieza muy bacano:
Yo sólo busco
que me tiemblen las piernas,
que seas de esas
que nadie recomienda
Yo sólo busco
que nadie lo entienda,
que nos rajen la espalda al pasar,
que nos siga la prensa.
Acá les pongo la canción de Pereza con Calamaro
Les pongo también un video con la canción en vivo, pero solo de Pereza.
Bueno, sin mucho más, nos vemos.
jueves, 24 de diciembre de 2009
...y en navidad dices la verdad
Este año me encontré en televisión con una grata sorpresa.
Estaba haciendo zapping y cuando estaba pasando por TNT, comenzó una película en la que salían muchos actores conocidos, en especial el maestro Qui Gon Yin de Star Wars, el tipo que hace de Michael Collins en la película "Michael Collins", Liam Neeson. También aparece el de Nothing Hill, el que comete el error de enamorarse de Julia Roberts, que sufre como un bobo; sale también la muchacha esa de Piratas del Caribe, la que le monta los cachos a William Turner con Jack Sparrow; sale también Emma Thompson, que aparece en una película con Antonio Banderas toda conmovedora acerca de los desaparecidos en Argentina; sale el tipo que hace de Snape en las películas de Harry Potter y un montón de gente tesa.
La película se llama Love Actually, es del 2003 y en realidad es una de las mejores películas románticas de todos los tiempos, son varias historias de amor que transcurren en un diciembre cualquiera en Inglaterra. La peli fue nominada a un globo de oro a mejor drama o comedia y ganó muchos premios alrededor del mundo.
La escena que les traigo me pareció la cosa más genial del mundo, una de las escenas más románticas en la historia del cine, les pongo el vínculo para que lo vean en youtube, no se los pongo directo porque me sale "Inserción desactivada por solicitud", entonces ni modo.
Nota: encontré el video en otra página...
La escena comienza con un man que va donde una pareja, resulta que la pareja está compuesta por su mejor amigo y una muchacha con la que hace poco se casó. Entonces llega con una grabadora con villancicos y un montón de carteles; cuando toca la puerta, le muestra el primer cartel y luego pone "Silent Night". Lo que pone en los carteles se los pongo acá abajo:
1. Say it's Carol Singers
2. With any luck, by next year
3. I'll be going out with one of these girls...
4. (imágenes de modelos varias)
5. But for now let me say,
6. Without hope or agenda,
7. Just because it's christmas -
8. (And at christmas you tell the truth)
9. To me, you are perfect
10. And my wasted heart will love you
11. Until you look like this...
12. (imagen de una momia)
13. Merry Christmas
Bueno, sin más, nos vemos.
Feliz Navidad.
jueves, 10 de diciembre de 2009
Mi trabajo de grado de maestría
It started out as a feeling
Which then grew into a hope
Which then turned into a quiet thought
Which then turned into a quiet word
The Call de Regina Spektor
Buenas, les comparto mi trabajo de grado de la maestría en lingüística de la Universidad de Antioquia, "Análisis sociolingüístico de la terminología de las emociones en la ciudad de Medellín".
La pueden descargar desde acá
Which then grew into a hope
Which then turned into a quiet thought
Which then turned into a quiet word
The Call de Regina Spektor
Buenas, les comparto mi trabajo de grado de la maestría en lingüística de la Universidad de Antioquia, "Análisis sociolingüístico de la terminología de las emociones en la ciudad de Medellín".
La pueden descargar desde acá
martes, 1 de diciembre de 2009
Canción de la semana: Foo Fighters - Wheels
Para hoy van dos post, el primero es acerca de la canción de la semana, que en este caso es Wheels.
Wheels es la nueva canción de Foo Fighters, hace parte del disco de grandes éxitos lanzado hace un mes. Esta es la primera vez que pongo una canción nueva, la verdad no he tenido nada en contra de las canciones nuevas, pero por lo regular les doy un tiempo para que demuestren finura (jaja), en este caso, lo ha demostrado y con creces.
Me gusta mucho la canción porque suena a tranquilidad. Me explico, la canción la entiendo como un rompimiento amoroso muy importante, pero que de todas formas se ha entendido que a pesar de lo importante que fue, es mejor que haya sido así. Lo bueno es que no hay necesidad de saber la letra para notar eso que les digo, me parece que la música en sí lo logra, es genial por eso.De todas formas, les pongo un fragmento de la letra:
Well, you wanted something better man
You wished for something new
Well, you wanted something beautiful
Wished for something true
Been lookin for a reason man
Something to lose
De los Foo Fighters, pues debo decir que es uno de los grupos de mayor calidad en los últimos 14 años, comenzaron como un proyecto en solitario del grandioso Dave Grohl en 1995. Ese primer disco se llamó igual que el grupo (yo tengo el cd....) y se pueden resaltar tres canciones "Big Me", "This is a call" y "I'll stick around". Lo curioso del primer disco es que Dave tocó todos los instrumentos, ya después fue que se dio cuenta que el proyecto prometía y es así como consiguió una banda y hasta ahora tienen algunas de las mejores canciones que he escuchado. La mejor sin duda es "Everlong", demasiado buena.
Nota: Para los que no sepan quien es Dave Grohl, pues es el tipo que tocaba la batería en Nirvana. Si con eso no se ubican....pues......
Video:
And everyone I've loved before
Flashed before my eyes
Flashed before my eyes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)