martes, 20 de octubre de 2009

Los tres grandes golpes

En la última reunión de GRECCO, estuvimos hablando del estudio de la conciencia, en realidad es lo que hemos hecho en esta nueva etapa. En este momento estamos leyendo un libro de Nicholas Humphrey que se llama "Una historia de la mente" y nos hemos centrado en la sensación y la percepción.
Tema bien interesante porque es a partir de su estudio que podemos saber un poquito más acerca de qué es la mente, qué es la conciencia, etc.

En fin, en un momento de la reunión se mencionó algo que me gustó mucho. Estábamos hablando de si era condición para que el proceso de sensación se dé, poseer un sistema nervioso; este tema podría parecer sencillo pero cabe la pregunta de si un árbol siente, de si una ameba siente, etc. Obviamente reaccionan a ciertos elementos como el agua, pero la pregunta por el sistema nervioso es muy importante porque le da cabida a pensar si se puede hablar de sensaciones en la no-vida, es decir, es robots, acá es donde se comenzó a hablar de la importancia de la inteligencia artificial en la concepción de lo humano y que es uno de los tres grandes golpes al ego de la humanidad.

El primero lo dio Copérnico, el segundo Darwin y el tercero la inteligencia artificial.

Con el primero nos dimos cuenta que no éramos el centro del universo; con el segundo, nos dimos cuenta que no éramos el centro de la naturaleza y nos bajaron de la nube de la "imagen y semejanza de Dios" para tomarnos la foto con el homo erectus; con el tercer golpe, que apenas lo estamos recibiendo, nos estamos dando cuenta que no somos el centro de lo mental.



Just think about it!

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Me parece que te hace falta mas conocimiento científico y certeza al momento de redactar. El último golpe lo da Freud con su teoría psicoanalítica y el supuesto de que nadie tiene el control de sí mismo y que todos los procesos conscientes tiene un trasfondo inconsciente.Actualmente, también se toma en consideración una cuarta herida, impuesta por la mecánica cuántica y el principio de incertidumbre. Así que te hace falta leer mas y actualizarte.

Renato Zambrano dijo...

Christian, muchas gracias por tu recomendación de actualización, nunca está de más hacerlo.

Ten en cuenta que lo que hago es comentar algo que dice Nicholas Humphrey en un libro de 1992 y que el post es de 2009. Muchas cosas han pasado en la ciencia desde entonces...